2do Simposio Internacional de la Escuela del Agua y el Cambio Climático

29 de noviembre de 2023

8:00 a.m. a 12:00 m.

Universidad Piloto de Colombia

Isaac Dyner Rezonzew

(Colombia)

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Conferencia

Transición energética hacia energías renovables.

Silvia Ana Sileo

(Argentina)

Universidad Virtual de Quilmes

Conferencia

Gestión del recurso hídrico en destinos turísticos costeros. Estudio de Caso: San Clemente del Tuyú.

Jorge Alberto Escobar

(Colombia)

Centro Javeriano del Agua

Conferencia

Escenarios y retos de la gestión del recurso hídrico y el cambio climático para Cundinamarca.

Reinel Gonzalez Quiroga

(Colombia)

Secretaria de educación de Boyacá

Conferencia

Escenarios y retos de la gestión del recurso hídrico y el cambio climático para Cundinamarca.

Javier Sabogal Mogollón

(Colombia)

British Embassy Colombia

Conferencia

Escenarios y retos de la gestión del recurso hídrico y el cambio climático para Cundinamarca.

Norma Lucía Bonilla

(Colombia)

Universidad Piloto de Colombia

Conferencia

Escenarios y retos de la gestión del recurso hídrico y el cambio climático para Cundinamarca.

Agenda

09:05 a.m.

Himno Nacional de la República de Colombia.

09:08 a.m.

Himno de Cundinamarca.

09:10 a.m.

Palabras de la Rectoría de la Universidad Piloto de Colombia.

09:15 a.m.

Palabras de Decano de Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Universidad Jorge Tadeo Lozano.

09:20 a.m.

Saludo a cargo de la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Cundinamarca.

09:30 a.m.

Conferencia: Transición energética hacia energías renovables.

10:10 a.m.

Conferencia: Gestión del Recurso Hídrico en destinos turísticos costeros. Estudio de Caso: San Clemente del Tuyú.

10:45 a.m.

Conversatorio: Escenarios y retos de la gestión del recurso hídrico y el cambio climático para Cundinamarca.

11:45 a.m.

Cierre del evento.

Ir al contenido